En 1995 la UNESCO proclamó
el 23 de abril Día Mundial del Libro.
El 23 de abril (de 1564) nació William Shakespeare. También un 23 de abril (de 1616) murió este insigne poeta y dramaturgo. Por si fuera poco, en la misma fecha, 23 de abril de 1616, murió Miguel de Cervantes Saavedra. Más aún: como es día de San Jorge, patrón de Cataluña, que según la tradición mató a un dragón y salvó a una princesa que éste iba a devorar, hay más de tres razones para celebrar leyenda y literatura conjuntamente. Por ello, el 23 de abril las calles de algunas ciudades, como Barcelona, se llenan de puestos de libros y de rosas, la tradición dicta que a los jóvenes varones se les regale un libro y a las jóvenes, una rosa; aunque, claro, hay quienes están dispuestos a recibir ambos regalos.
La celebración del Día Mundial del Libro busca estimular el gusto por la lectura, fomentar la industria editorial y la protección de la propiedad intelectual a través del derecho de autor.
Para participar en la celebración internacional del Día del Libro:
- Concursos de lectura.
- Concursos de creación literaria.
- Exposiciones y debates sobre el libro y su proceso de fabricación.